Este evento se ha realizado en el mes de diciembre desde el año 1947, por la iniciativa del agente de Policía Carlos Julio Umaña
Este evento de carácter cultural se realiza en la Plaza de Bolívar de la Ciudad de Tunja. Durante 7 días más de 20 agrupaciones, artistas y orquestas locales, nacionales e internacionales se encargan de alegrar los asistentes, además, en el marco de esta festividad se pueden apreciar otros eventos como:
Este evento se ha realizado en el mes de diciembre desde el año 1947, por la iniciativa del agente de Policía Carlos Julio Umaña. Esta celebración inicio con la realización de actividades propias de un aguinaldo Navideño, varios policías salían a las calles disfrazados y provistos de vejigas de cerdo, a la usanza de los tradicionales “Negros de Noche buena”, Estos golpeaban la vejiga contra el suelo produciendo un sonido que asustaba a los que presenciaban los desfiles.
Con el pasar del Tiempo el Aguinaldo boyacense fue tomando fuerza, agregando desfiles con comparsas e incorporando carrozas y diversos concursos. En 1963 a toda la festividad se le agrego un baile llamado “Alma Boyacense” junto al cantante el “Loco” Gustavo Quintero y desde entonces se organizaron casetas para bailar con las mejores orquestas del país.
Te invitamos a compartir este articulo, puede ser util para tus amigos.