La vida sedentaria es un tema que preocupa a los organismos y gobiernos comprometidos con la salud como la OMS. A pesar de los esfuerzos y la información divulgada, los datos muestran que niveles de actividad física apenas han mejorados desde hace casi 20 años. En el mundo, más de 1.400 millones de personas llevan una vida sedentaria; no hacen el suficiente ejercicio para mantener el bienestar y la salud.
En Latinoamérica, Colombia es el tercer país con más personas sedentarias; el 44 % de los adultos y el 83 % de los adolescentes se mantienen inactivos físicamente. Una de las principales consecuencias de la vida sedentaria es el sobrepeso y la obesidad, la cual se ha triplicado en todo el mundo desde 1975 y puede acarrear enfermedades del corazón, entre otras.
Sin embargo, esta no es la única consecuencia de llevar una vida sedentaria. A continuación te mostramos qué otros efectos tiene para tu vida y tu corazón no hacer actividad física.
Llevar una vida sedentaria puede tener las siguientes consecuencias para tu salud y tu calidad de vida:
La recomendación de la OMS son 150 minutos de actividad física a la semana para dejar la vida sedentaria y mejorar la calidad y expectativa de vida; así como el estado de ánimo y el sueño.
Te puede interesar:
A continuación encuentra cinco ideas fáciles de poner en práctica para ganar dinero extra desde casa y sin dejar de un lado tus responsabilidades.
El Día del Contador Público es una fecha especial que se celebra el 1 de marzo en Colombia. A continuación te contamos el origen y el motivo de esta fecha
La vitalidad y energía es eso que nos impulsa y nos hace cumplir con todos los retos del día a día. Encuentra aquí, tres formas de incrementarla fácilmente.
A continuación aprende cómo hacer una mascarilla de tomate para hacer crecer la barba de forma natural, sin químicos ni productos caros.
Conoce y descubre aquí todos los beneficios que tiene para tu salud tomar una copa de vino todos los días. Si es vino tinto, es mucho mejor.